lunes, 16 de febrero de 2015

NAVEGADORES

Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.


Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.







TIPOS DE NAVEGADORES

  • Google Chrome: es un navegador web desarrollado por Google y compilado en base a componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework). Actualmente posee una cuota de mercado del 1,42% y está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.



  • internet explorer: Un navegador, navegador red o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (ya esté esta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en uno local). El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervinculos.



  • Mozilla Firefox:  es un navegador de Internet libre y de código abierto descendiente deMozilla Application Suite, desarrollado por la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y un gran número de voluntarios externos.Firefox es un navegador multiplataforma y está disponible en varias versiones de Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y algunos sistemas basados en Unix. Su Fuentes software libre, publicado bajo una triple licencia GPL/LGPL/MPL. 




  • Opera:  es un navegador web y suite de Internet. La aplicación es gratuita desde su versión 8.50, habiendo sido previamente shareware o adware y, antes de su versión 5.0, únicamente de pago. Es reconocido por su gran velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación. Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña Está disponible para Windows, Mac OS X, GNU/Linux, OS/2, Solaris y FreeBSD.


sábado, 31 de enero de 2015

Internet Explorer : el peor navegador de la historia

Internet explore el  peor navegador de la                                         historia
La primera cosa que no es buena de este navegador es que está tan integrado con el sistema operativo que prácticamente es imposible desinstalarlo. Ya se que esto no es un fallo o una opción del navegador en sí, sino del sistema operativo, pero cuando algo está en una simbiosis tan perfecta con otro no es posible determinar un único culpable. La cuestión es ¿por qué lo utilizamos en nuestra empresa sabiendo que es la peor de las alternativas posibles?
Para tratar de explicarlo haré un símil con un automóvil. Cualquier marca de coches integra un equipo de sonido. Antes, era algo que tu podías cambiar fácilmente, pero hoy en día los equipos de sonido vienen tan integrados en los diseños del salpicadero del automóvil que se hace complicado cambiarlo. ¿Es la mejor de las opciones? Está claro que no, ya que no es la especialidad de la empresa y simplemente colaboran con otros para que lo fabriquen e integrarlo en sus modelos.


17 razones por las cual internet explore es el peor navegador de la historia.

1. No es libre. 

No se tiene acceso a su código fuente para ver como funciona su motor o simplemente para reescribirlo y mejorarlo. 

2. No es amigable con los webmasters. 

Prácticamente Internet explorer nos obliga a hacer 2 versiones de nuestra pagina web, una para ir y otra para el resto de los navegadores. Esto debido a que este no respeta los estándares como HTML,PNG o CSS, entre otros. Si lo usuarios comprendieran esta parte y usaran por ejemplo Firefox ó Google Chrome, nos ayudarian demasiado. 

3. Es inseguro. 

Esta tal vez es la opción que mas destacaría, la seguridad en IE es muy mala, miles de popups abriéndose por doquier, en cada pagina que visitas te pedirá que instales su barra de búsqueda, además que se instalan sin que lo ordenes. Necesitas visitar la pagina del banco? pues ten mucho cuidado por que con este navegador es muy fácil que te roben tu identidad y en vez de visitar BANCOMER visites BANC0MER. Así que si vas a hacer una transacción bancaria fíjate que sea la web del banco correcta, Los hackers han dicho publicamente que usan Internet Explorer para hacer sus actos de engaño a los usuarios. 
4. Es lento. 

Es horrible cuando tarda, abres una pagina y esta tarda demasiado, casi 30 segundos en cargar cada página , este navegador es indiscutiblemente mas lento que algunas alternativas como Firefox, Opera, Google Chrome ó Safari. Además también gasta muchos recursos del sistema, por ende dismunuira el rendimiento de tu computador en general.

5. Esta lleno de bugs. 

Tiene miles de agujeros de seguridad que son fáciles de explorar para los hackers. ¿Como se soluciona esto? Bajandote los cientos de parches que existen solo para el. Además de los agujeros de seguridad el programa se traba a cada rato por x razón. 

6. No es multiplataforma. 

Al menos IE 7 solamente esta diseñado para correr en Windows Xp y Windows Vista, que tal si tengo windows 2000 o 98? pues ni modo te toca solo aguantare y usar aun IE 6. Imagínate no corre ni en algunas versiones de Windows ahora imaginátelo en Linux o Mac. La solucion es descargar la última versión de Internet Explorer que es la 9, pero ni ahora año 2011 han solucionado todos los problemas en ese navegador. Sigue siendo malo. 

7. Sin Mejoras. 


Internet Explorer, a pesar de ser tan lento y pesado como un autobús, tiene tantos usos como su dedo meñique del pie derecho… mientras Firefox puede adquirir nuevas funciones y aspectos gracias a los extensions, y Opera es toda una ultra-ligera suite de Internet que navega, maneja su correo POP, soporta Widgets y tiene funciones tan revolucionarias como SpeedDial y Mouse Gestures. Internet Explorer se conforma con navegar en internet y agregar vínculos RSS, lo cual todos los demás, excepto Safari hacen desde años atrás. 

8. Tiene menos características que sus competidores. 

Algún día IE tendrá los miles de temas y marcadores de Firefox o los cientos de Widgets de Opera, algún día. Y en cuanto a características no hablo solo de los temas y addons, si no también hablo de que no trae incorporado un lector de feeds como Opera, ni gestor de descargas como el resto de los navegadores. Bueno creo que ya me entendiste, a IE le falta mejorar en todos los aspectos. 

9. Existen mejores alternativas. 

Desde hace ya algunos años que IE esta siendo reemplazado por navegadores mucho mejores como Firefox, Chrome, Opera (entre otros), además de que estas son gratuitas tienen mejor rendimiento y mayo amabilidad con el usuario y son muchisimo pero muchisimo mas seguras. 

10. Atención. 

Los gobiernos mundiales están sugiriendo que no se utilice Internet Explorer. Ya son dos los países (Alemania y Francia) cuyos gobiernos han alertado del peligro de usar este navegador y han recomendado a la población no hacerlo, ya se suma Chile, Brasil, Argentina, España, Mexico, Australia, China, Japon, Inglaterra, entre muchos otros. 

11. 

Estas han sido solo 10 Razones, pero te confirmo que te puedo mencionar 15, 20 o más razones para no usar Internet Explorer. Ahora queda solo tu opción… si usas Internet Explorer ¿seguirás usandolo sabiendo todas las desventajas que tiene y tendra?. Deberias probar las alternativas que pronto se convertiran en las mas usadas por todos, estas son Firefox y Chrome, pero tambien puedes probar Opera ó Safari. 

12. 

Obliga a los webmasters a hacer dos versiones de sus páginas: una para IE y otra para el resto de navegadores. ¿Alguna vez has pensado por qué? Pues es porque Internet Explorer no se comporta según las normas (los estándares como HTML o CSS), mientras que los demás navegadores sí. Eso obliga a que una página bien hecha tenga que ser estropeada para que se vea bien en IE, perjudicando así a los demás navegadores. Sobre todo pasa con los CSS (bugs, más bugs). 

13. 

No está hecho para ser un buen producto sino para dominar y quedarse con una parte de Internet, tal como explico en el apartado anterior (y hasta lo dicen ellos). Eso te afecta a ti también, y mucho, porque hace que no innove (sigue leyendo). 

14. 

Es un programa anticuado: sólo se actualiza si ve que peligra su cuota de mercado, y cuando lo hace se limita a copiar a los demás (pero casi siempre es el último). Le ha pasado incluso con funciones muy útiles, como la navegación por pestañas, bloqueo de popups/imágenes/cookies/scripts, búsqueda fácil, gestor de descargas, gestos con el ratón, etc. Y realmente valen la pena: por ejemplo, las pestañas (tabs) facilitan mucho el trabajo; pero mientras que la mayoría de los navegadores permitían usarlas, Microsoft tardó varios años en copiarlas en IE. Lo mismo pasa ahora con muchas otras utilidades. 

15. 

En mi página quiero usar estándares web, como XHTML, CSS y PNG, porque me parecen muy sencillos, elegantes y compatibles con todo... excepto con IE. Por ejemplo, el PNG es un formato gráfico del estilo del GIF pero mucho mejor; aunque es un formato libre (todos pueden ver y usar los algoritmos) Microsoft decidió implementarlo mal (ejemplo), y cosas peores pasan con el CSS (hojas de estilo). Los webmasters estamos cansados de tratar con tantos fallos de IE. 

16. 

Técnicamente, es un desastre: tiene muchísimos fallos de seguridad (algunos se arreglan, otros no) que permiten que sólo por ver una página se abra un programa de otra persona en tu Windows. ¿Que tú no tienes ganas de preocuparte de estos fallos? Entonces IE no es el navegador adecuado. Otros no tienen estos problemas. 

17. 

Es un programa de Microsoft; ¿quién quiere a Microsoft? Todo lo que hace es para quitar libertades a los usuarios: licencias, contratos, falsos rumores, dependencia, patentes de software, juicios, denuncias... Yo no quiero tener nada que ver con una empresa así; como informático Microsoft no me representa, y como usuario tampoco ya que no cubre mis necesidades. 

IMPORTANCIA DE USAR UN BUEN NAVEGADOR



Actualmente, la mayoría del tiempo que pasamos utilizando un equipo de computo la pasamos usando un navegador web, ya sea navegando la web en busca de información, comunicándonos con otros, realizando compras en línea, trabajando a través de una aplicación web o cualquier otra de la infinidad de tareas que podemos realizar en la web.
Al considerar esto, es fácil concluir que el navegador web es una de las aplicaciones más importantes y necesarias que tenemos en nuestros equipos de cómputo, es por esto que nos deberíamos de tomar el tiempo necesario para asegurar que usamos un buen navegador web

Existen una gran variedad de navegadores web en el mercado, en mi opinión personal, los mejores son gratuitos: Internet Explorer, Firefox, Chrome, Safari y Opera. Cualquier de estos brinda una buena experiencia en la web, pero siempre y cuando estén actualizados a la última versión disponible. Esto es aun más importante en el caso de Internet Explorer.
Las versiones antiguas de Internet Explorer, también conocido como IE, en especial IE6 y anteriores, no cumplen con las especificaciones y estándares descritos por la W3C, un consorcio formado para establecer estándares y especificaciones de tecnologías web, como son el HTML y el CSS, por lo que los componentes web, ya sean paginas o scripts, desarrollados bajo estos estándares no funcionaran bien en versiones antiguas de IE, y a su vez los desarrollados para IE no funcionaran bien en los demás navegadores web 

¿CUAL ES EL MEJOR NAVEGADOR WEB?


Google chrome

Es muy rápido y consume poca memoria. Las páginas web cargan más deprisa y se pueden abrir muchas pestañas a la vez, sin que se agote la memoria del ordenador. 
Interfaz simple y minimalista. Tras arrancarlo aparece una ventana y ya se puede navegar. Todo lo superfluo se ha eliminado, de modo que hasta los principiantes lo encontrarán fácil de usar. 
Robusto y seguro. Se pueden hacer varias cosas a la vez, y si una página web «se rompe» no afecta a otras ventanas o pestañas, que continuan funcionando de forma independiente. 

mejor_navegador2

FIREFOX 

Gran cantidad de extensiones y plug-ins. Son pequeños programas que amplian las funciones del navegador, desarrollados por programadores independientes. Literalmente hay cientos y permiten tener un «Firefox a medida». 
Cumple sobradamente los estándares Web. Es uno de los navegadores más respetuosos con las «reglas de la Web», los lenguajes en que están escritas las páginas de Internet. 
Multiplataforma, sirve para cualquier sistema operativo. Las personas que utilizan diversos tipos de ordenadores pueden emplear el mismo navegador en todos ellos. 




OPERA

En velocidad, es uno de los mas recomendados. 
No recarga la página, cuanto uno retrocede. 
Buen manejo de pestañas. 
Cuenta con un cliente IRC (para Chat) interno. 
Posibilidad de personalizar las hojas de estilo. 
Sistema de descarga. 
Cliente de correo electrónico interno. 
Lector de noticias interno. 



INTERNET EXPLORE

 
Es el más difundido, todas las webs funcionan correctamente con él. Su privilegiada posición en el mercado durante años ha hecho que cualquier página web se compruebe siempre para su funcionamiento en Explorer, porque es el que usa la mayor parte de los visitantes. 
Integración con Windows. Está en la propia naturaleza de Explorer ser parte de la experiencia del usuario en cualquier momento, de modo que muchas aplicaciones Windows utilizan partes del navegador para funcionar, creando una experiencia suave y uniforme. 
Extensiones, componentes ActiveX. Los programadores pueden añadir funciones a Explorer para realizar diversas tareas especializadas, haciéndolo así más versátil. 


SAFARI
 
Es el complemento indispensable para los usuarios de Mac OS X, para donde fue ideado inicialmente que iba a ejecutarse 
Safari incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, marcadores, bloqueador de ventanas emergentes, atajos del teclado,soporte para motores de búsqueda, un gestor de descargas, CoverFlow para vista del historial y los Top Sites. 
Es un navegador que se ha distinguido por su desempeño, velocidad y soporte de los estándares. 
Es el navegador predeterminado de todos los iDevice (iPhone, iTouch y iPad), pero es usado también en varios teléfonos y otros dispositivos portables que no son de Apple, por lo que es actualmente el navegador más utilizado en los móviles. 












sábado, 24 de enero de 2015

LOS MEJORES NAVEGADORES DE INTERNET.

Google   Chrome
 
Google Chrome: excelente y rápido explorador

Gogle Chrome es un navegador web desarrollado por Googley compilado con base en componentes de código abierto. La ventana del navegador de Chrome es funcional, clara y sencilla. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. Chrome también incluye funciones que están diseñadas para un uso eficaz y sencillo. Por ejemplo, puedes realizar búsquedas y desplazarte en el mismo cuadro y organizar pestañas cuando lo desees, de forma rápida y sencilla. Su diseño minimalista combinado con una sofisticada tecnología hace que recorrer la web sea más rápido.


Mozilla Firefox 
Mozilla Firefox


Por la sencillez, estabilidad y el gran número de posibilidades que ofrece Mozilla Firefox se convierte en el mejor navegador que existe. Hay gran variedad de skins para variar su apariencia y es posible añadirle "applets" para configurar distintos estilos. El uso de pestañas sin dudas constituye una gran innovación, que luego fué copiada en versiones posteriores de otros exploradores de Internet



Internet Explorer



Es el navegador mas seguro. Se recomienda utilizar Internet Explorer para abrir sitios web gubernamentales y realizar pagos bancarios ya que está construido teniendo en cuenta la seguridad con un sistema anti phishing.






Opera



El Opera Browser es uno de los mejores navegadores que existe en la actualidad. Fué creado por la compañía noruegaOpera Software en el año 1994. Posee gran velocidad, seguridad y soporte de estándares. Es de tamaño reducido y está en constante innovación ya que se liberan en forma semanal versiones libres de errores y mejoradas para distintas plataformas de PC como Windows, Mac y Unix.



Safari



Este navegador de Apple, denominado Safari crece cada día más en el mercado. Si bien está lejos de ocupar el primer lugar en lo que a exploradores web respecta, posee muchas características rescatables que lo hacen digno de estar incluido en la lista de los mejores navegadores. Tiene algunas características más que interesantes como soporte HTML, campo de direcciones inteligentes, teclado mejorado la navegación, etc.







Avant Browser

Avant Browser

Avant Browser es un navegador de internet que usa el motor de búsqueda de Windows Internet Explorer. Avant Browser es un navegador más que interesante para todo aquel que no quiera complicarse mucho la vida y quiera ir un paso más allá del clásico Internet Explorer.



FineBrowser


Este multinavegador permite la visualización de páginas webde forma múltiple en una sola ventana. Esto también incluye características "anti popups" y la posibilidad de limpiar cualquier rastro al navegar en Internet.


Netscape

El Netscape Navigator compitió cabeza a cabeza con elInternet Explorer hace algunos años y en la actualidad perdió terreno debido a la aparición de nuevas tecnologías y ofertas en cuanto a navegacion Web















VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS NAVEGADORES.


INTERNET EXPLORER  9

 VENTAJAS. 


·         Un navegador gratuito preinstalado en Windows xp, vista y 7.
·         Detecta muy bien los malwares.
·         Tiene mas de 1,700 complementos (lo que lo hace muy compatible).
·         Tiene gran compatibilidad con páginas antiguas.
·         Navegación por pestañas.
·         Navegación privada pero no tanto.



 DESVENTAJAS.


·         Mucha inestabilidad (incluso mayor que el IE7).
·         Regularmente lento (sin aceleradores ni web slices).
·   No es posible borrar la cache, solo el historial (dejando ver el historial) configuración compleja  y en algunos casos innecesaria.

GOOGLE CHROME




 VENTAJAS

·         Su interfaz es agradable y solo tiene lo esencial por lo cual hay un gran espacio de pantalla.
·         Si abres una pestaña nueva te aparecen las 9 paginas mas visitadas
·         Un poco más rápido.
·         Consume menos recursos de la computadora que mozilla firefox.
·         Interacción de la barra de estado con el mouse.
·         Busca y navega en internet con una sola barra.
·         Navegador incognito.

DESVENTAJAS.

·         No tiene marcadores dinámicos.
·         Ocupa gran cantidad de memoria RAM.
·         Al llenar un campo de texto varias veces, como el de los números al enviar mensajes de texto desde la web, no aparecen los últimos o primeros números.
·         A veces la barra puede aparecer con colores no normales.
·         A veces se tarda en cambiar del explorador a otro programa.



MOZILLA  FIREFOX




VENTAJAS. 


·         Posibilidad de restaurar la sesión
·         Gran velocidad.
·         Información del sitio web instantánea.
·         Marcar páginas con un simple clic.
·         Tiene premios internacionales.
·         Tiene más de 6000 temas.
·         Gran cobertura y bloqueo de malwares.
·         Velocidad en constante aumento
·         Navegador incognito.



DESVENTAJAS.

·         Mientras más extensiones le instale, más lento será, y puede causar algunos problemas.
·         Si se cierra sesión de forma  inesperada, firefox la restaurara sin preguntar, sin dar opción de elegir entre restaurar tus pestañas o ir a tu página de inicio.
·         Si no instalas temas es poco intuitivo.
·         Bloquea algunas páginas muy antiguas o sin SSL seguro.




OPERA BROWSER





VENTAJAS. 

  

  •       Mejor sistema de "recuperación de pestañas"
  •       capacidad de tomar notas en el propio navegador
  •       Opción de bloqueo de publicidad incluido
  •      Tiene función de descargas bit-torrent
  •       Mail y Chat Incluido en el navegador en sí


DESVENTAJAS.

·  Al instalarlo, (posiblemente) se haga navegador por defecto automático.
·       Muy pocos widgets (solo de la compañía del navegador).
·        Pocas extensiones, sin mucha variedad